top of page
Buscar

¿Cómo desarrollar un programa de comercio justo?

  • Foto del escritor: ANDRES ARTURO ACOSTA OROZCO
    ANDRES ARTURO ACOSTA OROZCO
  • 12 may 2022
  • 1 Min. de lectura

AUTOR: THALÍA ORTEGA

FECHA DE PUBLICACION: 10 DE MAYO DE 2022



Un programa de comercio justo quizás puede ser la solución para mejorar la calidad de vida de miles de agricultores, la agricultura es totalmente importante para el desarrollo de un territorio, y en algunos países como México, es la principal actividad que genera mayor valor en el sector primario, hoy en día muchos agricultores viven condiciones injustas y todo esto se debe a que las reglas del mercado la han marginado, ya que la competitividad y la búsqueda de beneficio son la norma de muchas organizaciones el cual han dejado a un lado el costo social y ambiental.

Por lo tanto, este proyecto ha demostrado una gran efectividad en poder crear condiciones totalmente justas para estas familias campesinas, y para entender un poco de esta dinámica de dignificar el trabajo de los agricultores, es un movimiento mundial el cual busca como tal nuevas formas de comercialización que brinden productos que mejoren las condiciones sociales y ambientales, en esta actividad se encontrará un intercambio equitativo a todo el proceso agricultor y eliminar los intermediarios que sabemos tienen unos costos totalmente egoístas para aumentar sus ganancias.

Hoy en día vemos como millones de familias campesinas viven múltiples situaciones injustas, teniendo en cuenta que algunos de ellos no son 100% estudiados y muchos intermediarios se aprovechan de éste factor, y es de vital importancia las iniciativas de estas organizaciones y principalmente compañías como Nestlé que también se encuentra apoyando este gran compromiso con los agricultores.


Palabras claves:

  • Proyecto

  • Agricultores

  • Organizaciones

  • Comercio

  • Justicia


 
 
 

Comments


bottom of page